Esta asociación de vecinos se gestó en el verano de 2015 y se formalizó con el nombre de “Asociación de Vecinos Alameda – Plaza de España” el 7 Jun de 2016 con la aprobación de sus Estatutos y la inscripción de la identidad de los titulares de su junta directiva. Se le asignó el no 5.652/1a en el Registro General de Asociaciones de la Región de Murcia. El 15 Dic de 2016 se registró con el no V-256 en el Registro Municipal de Asociaciones de Cartagena.
En Agosto de 2018 se consiguió disponer del local que actualmente es nuestra Sede. Se comenzó a acondicionar y en Marzo de 2019 fue inaugurado con la presencia de la Sra. Alcaldesa de Cartagena y otras autoridades, así como de numerosos vecinos. A partir de este momento comenzaron gradualmente las diversas actividades así como una campaña de captación de socios, lo que ha hecho que en la actualidad seamos casi 300 socios titulares, más su familiares, lo que eleva a unos 800 los potenciales usuarios de nuestras instalaciones y servicios.
Nuestros fines
Según figura en el Art. 2 de sus Estatutos serán fines de esta Asociación de modo particular los siguientes:
a) Defensa de los intereses generales de los vecinos, en calidad de usuarios, y destinatarios finales de la actividad urbanística, cultural, deportiva, educativa, sanitaria, de vivienda, social, económica, de consumo, de participación en asuntos de interés general de la ciudad, etc., fomentando las medidas participativas más adecuadas, asumiendo su representación, adoptando las resoluciones y llevando a término las actuaciones que por su importancia o interés les afecten individual o colectivamente.
b) Exigir a las administraciones públicas, en su respectivo ámbito de competencias, el cumplimiento de los derechos reconocidos por la Ley Orgánica 1/2002, sus normas de desarrollo y los reglamentos municipales.
Actividades
Para el cumplimiento de todo esto, la Asociación programa y promociona actividades culturales, deportivas, formativas, divulgativas o festivas, prestando especial atención a la infancia, la juventud, 3a edad discapacitados y personas en situación o en riesgo de exclusión social... Hasta que en Marzo de 2020 se declaró el Estado de Alarma que interrumpió todas las actividades. Se habían realizado varios viajes: a Albacete, a Valencia, a Galicia, a Úbeda, Baeza, Cazorla y dejando en suspenso los proyectos de otros como: a los Patios de Córdoba, a Oporto (Portugal), a Málaga, a Toledo, etc. Se habían dado varias Conferencias. Y la mayoría de los Cursos y Talleres estaban en marcha pero... tuvimos que parar y esperar a que recuperemos la normalidad en que reactivaremos todo